Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Aves

Aves

Nombres común Carricerín común
Nombre científico Acrocephalus schoenobaenus
Tipo Acuáticas
Estatus Migradora

Ave de pequeño tamaño (aprox. 13 cm), de tono general pardo oliva, ligeramente listado en el dorso y con el obispillo más amarillento. Garganta y zona ventral más pálida. Píleo oscuro y listado, con una marcada ceja blanca en la cara. Su plumaje críptico y sus hábitos discretos hacen que, siendo un ave común, sea difícil de detectar salvo por su canto, que es muy característico.

Habitats

Zonas húmedas

Dónde vive

Especie ligada a humedales de todo tipo y ambientes ribereños que presenten orlas de vegetación palustre: carrizos, juncales, espadañas, saucedas o tarajales. También presente en cultivos de regadío.

Cómo vive

Ave presente en la provincia sólo durante sus pasos migratorios. Todo su ciclo biológico se desarrolla en marismas y riberas de cursos fluviales. Es un migrador transahariano que se reproduce en el norte de Europa. Una puesta anual de 4 a 7 huevos. Insectívoro.

Dónde se ve

Especie frecuente en la provincia. Es habitual en las desembocaduras y cursos bajos de los ríos Guadalhorce, Vélez, Guadalmansa, Guadaiza y en todas las lagunas de la provincia que presentan una orla vegetal perimetral de carrizos.

Curiosidades

Su nombre latino proviene del griego (akros -extremo- y kephalé -cabeza-) y (skhoiniklos -carrizo- y baino -andar-) y significa respectivamente cabeza cónica o puntiaguda y andar por los carrizos. Es decir, es un ave con una cabeza grande y peculiar y capaz de desplazarse por los carrizos caminando entre ellos o, mejor dicho, por sus finos tallos.

Presencia
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Invernante Estival Residente Migratoria
Audios