Ave de pequeño tamaño (aprox. 10 cm) y plumaje marrón ocre con listas oscuras por todo el cuerpo. Zona ventral más clara. Cola corta, oscura, redondeada y estrecha cuando está plegada. Cuando la despliega es bastante ancha, con extremos terminales blancuzcos. Vuelo muy ondulante.
Matorral
Praderas húmedas, carrizales, juncales y linderos de cultivos, siempre cerca de puntos de agua.
Especie residente en la provincia. Se reproduce a partir de marzo. Realiza dos o tres puestas de 4 a 7 huevos. Nido muy elaborado, en forma de bolsa alargada, escondido entre la hierba a baja altura. Se alimenta de insectos y arañas, capturados en sus desplazamientos por los herbazales. Muy territorial. El macho realiza un vuelo característico que no pasa desapercibido, ni para la vista ni para el oído: sube y baja a una altura de unos 20 metros, cantando en la cumbre de cada subida haciendo un “sip-sip-sip” fuerte y penetrante
Especie frecuente y fácil de detectar. Se puede observar en la Desembocadura del Guadalhorce y en la Desembocadura del río Vélez. Está también presente en la mayoría de praderas y herbazales de campiñas cercanas a la costa de toda la provincia.
El nombre de este ave parece reflejar más la ironía popular que otra cosa. Algunos vernáculos malagueños para esta especie son buitrecillo, cagachín y tumbacarretas. Su nombre latino hace referencia a su preferencia por los juncos para posarse. A pesar de no ser "la gran ave" que su nombre sugiere los machos de buitrón son bastante más de lo que aparentan. Adoptan una estrategia reproductiva poligínica, lo cual quiere decir que cada macho se aparea con dos o tres hembras a la vez.
- Campillos – Sierra de Yeguas
- Desembocadura del río Vélez
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 03. Vélez-Málaga - Torrox
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 07. Cómpeta - Canillas de Aceituno
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 09. Periana - Riogordo
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 10. Riogordo - Alfarnate
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 12. Villanueva del Rosario - Archidona
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 16. Cuevas Bajas - Alameda
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 18. Fuente de Piedra - Campillos
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 20. Embalses del Guadalhorce - Estación de El Chorro (Álora)
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 22. Ardales - El Burgo
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 23. El Burgo - Ronda
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 24. Ronda - Estación de Benaoján
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 25. Estación de Benaoján - Jimera de Líbar
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 26. Jimera de Líbar - Benalauría
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 32. Ojén - Mijas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 35. Alhaurín de la Torre - Málaga
- Junta de los ríos Genal y Guadiaro
- Lagunas de Campillos
- Los Llanos de Antequera – Cartaojal – La Sarteneja
- Paraje Natural Desembocadura del río Guadalhorce
- Soto del río Genil
- Valle del río Guadalhorce
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |