Ave de pequeño tamaño (aprox. 13 cm) con el plumaje dorsal marrón rojizo con rayas oscuras. Plumaje ventral pálido, flancos y pecho de tonos un poco más pardos. Garganta blanca y una ceja también blanca muy marcada en la cabeza (mejillas, frente y píleo) de color marrón.
Zonas húmedas
Especie ligada a humedales en zonas cálidas con abundante vegetación palustre en la orla perimetral. Requiere niveles estables de agua dulce, aguas limpias y de calidad y vegetación de ribera parcialmente inundada.
Ave invernante en Málaga y que se puede observar también durante su paso migratorio en la provincia. Muy territorial. Se reproduce entre abril y julio. Nido en la vegetación palustre, sobre la lámina de agua. Una puesta de 3 a 6 huevos. Poblaciones reproductoras muy localizadas en Levante, Baleares y Marruecos. Busca alimento entre la vegetación ribereña a ras del agua, insectos, pequeños escarabajos y moluscos sobre todo. Muy discreto.
Especie muy escasa y excepcional en la provincia y difícil de detectar. Se observa casi todos los inviernos en cauces de agua dulce cercanos a la costa como en los ríos Guadalhorce o Guadalmansa.
La curruca con bigote (Moustached warbler en inglés), o mejor dicho, el carricerín de barbilla negra (melanopogon) ni tiene la barbilla negra, ni tiene bigotes. Lo que sí presenta son las mejillas oscuras, muy marcadas entre la garganta y una ancha ceja, ambas de colores claros.
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |