Ave pequeña con aspecto rechoncho (aprox. 18 cm) y plumaje de color tierra estriado con manchas claras y oscuras. Ceja prominente de color crema y garganta aclarada. Los machos tienen en la garganta una forma de ancla de color oscuro y el pecho de color marrón. Vuelos a poca altura, destacando alas largas y aleteos rápidos.
Cultivos
Presente en paisajes agrícolas abiertos, cultivos de cereal, rastrojales, pastizales y praderas con ausencia de arbolado.
Es un ave estival, presente en Málaga sólo en periodo reproductivo durante el paso migratorio. Inicia la reproducción en febrero y es capaz de realizar de 2 a 3 puestas anuales de 8 a 13 huevos. El nido lo ubica en el suelo. Se alimenta de semillas y hierbas, aunque en periodo reproductor captura pequeños invertebrados. Es un ave terrestre, normalmente posada en el suelo entre el cereal o el pasto.
En la Gran Senda se puede observar en las etapas 16 a 19.
Las codornices son difíciles de ver y mucho más fáciles de escuchar por su característico reclamo. Son aves con patrones reproductivos y migratorios complejos en los que destaca el comportamiento "donjuanesco" de los machos, capaces de desplazarse largas distancias buscando hembras en celo que cubrir.
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |