Ave de pequeño tamaño (aprox. 14 cm) muy parecida al gorrión común pero de menor tamaño. Plumaje dorsal marrón con listas negras, pecho y vientres de tono gris claro. Mejillas blancas con una mancha negra, gran capucha marrón castaño en la cabeza y collar blanco que se interrumpe en la nuca (caracteres diferenciales). Garganta con babero negro reducido. Machos y hembras no se diferencian en el plumaje.
Cultivos
Es el más forestal de los gorriones. Utiliza desde cultivos, prados abiertos a masas forestales densas. Preferencia por formaciones mixtas de campos de cultivo con arbolado disperso, sotos y eriales. También presente en vegas, olivares, parques, huertos y periferias de pueblos.
Especie residente en la provincia y que se puede observar durante todo el año. Se reproduce a partir de abril. Nido en árboles, grietas o construcciones humanas. Realiza una puesta anual de 4 a 7 huevos. Se alimenta de materia vegetal y pequeños invertebrados. Comportamiento muy nervioso y menos confiado que el gorrión común. Aunque es un ave terrestre, suele permanecer poco tiempo en un mismo sitio en el suelo.
Especie frecuente y bien distribuida en la provincia, excepto en zonas de alta montaña. Se reproduce en la desembocadura del río Vélez, Guadalhorce y en diversas localidades de las vegas de estos ríos y las comarcas nororiental y de Antequera, valles del Genal y del Guadiaro. Se suele confundir con el gorrión común en muchas etapas de la Gran Senda en las que está presente (2, 3, 6, 9, 11 a 18, entre otras).
El nombre latino de esta especie quiere decir que es un gorrión de montaña, calificativo poco adecuado para las preferencias de hábitat del Gorrión molinero, mucho más ligado a las campiñas. En alemán se le conoce como gorrión de campo, frente al gorrión común, mucho más ligado a pueblos y ciudades. El nombre común en español (molinero) deriva de que era frecuente verlo cerca de los molinos cuando se molía el grano.
- Desembocadura del río Vélez
- GR 249. Etapa 02. Rincón de la Victoria - Vélez-Málaga
- GR 249. Etapa 03. Vélez-Málaga - Torrox
- GR 249. Etapa 06. Frigiliana - Cómpeta
- GR 249. Etapa 09. Periana - Riogordo
- GR 249. Etapa 11. Alfarnate - Villanueva del Rosario
- GR 249. Etapa 12. Villanueva del Rosario - Archidona
- GR 249. Etapa 13. Archidona - Villanueva de Tapia
- GR 249. Etapa 14. Villanueva de Tapia - Villanueva de Algaidas
- GR 249. Etapa 15. Villanueva de Algaidas - Cuevas Bajas
- GR 249. Etapa 16. Cuevas Bajas - Alameda
- GR 249. Etapa 17. Alameda - Fuente de Piedra
- GR 249. Etapa 18. Fuente de Piedra - Campillos
- GR 249.1. Variante Alameda - Mollina - Humilladero - Fuente de Piedra
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |