Ave de tamaño medio (aprox. 39 cm) con una voluminosa cabeza y un plumaje en el que contrasta el pardo leonado casi dorado del dorso con el blanco puro de la cara, patas y zona ventral. Cara acorazonada con el borde muy marcado, con ojos negros y pico de color claro. Las alas y la cola presentan un punteado muy sutil gris, negro y blanco. En vuelo se ve un ave casi completamente blanca, muy ágil y completamente silenciosa.
Cultivos y ambientes urbanos
Gran variedad de hábitats, desde cultivos, estepas, parques y jardines, dehesas y medio semiarbolados. Sobre todo presente en la vecindad de pueblos y ciudades, ocupando campanarios, desvanes, ruinas, iglesias y buhardillas. Evita medios forestales densos y zonas montañosas.
Especie residente durante todo el año en la provincia. Hábitos crepusculares y nocturnos. Instala su nido en el grietas y huecos de árboles, en huecos entre maderas o sobre repisas. Se reproduce a partir de marzo. Puede realizar varias puestas en función de la disponibilidad de alimento. De 4 a 7 huevos por puesta. Se alimenta sobre todo de micromamíferos (ratas, ratones, topillos) aunque también captura pequeñas aves en dormideros. Es un ave muy activa, con una tasa metabólica elevada, lo que implica que captura muchas presas, más que otros búhos.
Especie habitual en la mayoría de pueblos y pequeñas ciudades de Málaga. Sobrevuela las noches de Ronda, Antequera o Marbella, por ejemplo. En la Gran Senda se puede observar en las etapas 9, 16, 18, 24 y 33, entre otras.
Las lechuzas han estado relacionadas en la mitología popular con el ocultismo, los hechizos, el anuncio de la muerte o las tinieblas. Hasta se decía que se bebían el aceite de las velas y "mariposas" en las iglesias. Nada más lejos de la realidad. Las lechuzas son aves muy luminosas (su vuelo destaca en la oscuridad de la noche) y extremadamente beneficiosas para el hombre. Su nombre viene del griego (tuto) y significa búho blanco.
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 09. Periana - Riogordo
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 16. Cuevas Bajas - Alameda
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 18. Fuente de Piedra - Campillos
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 24. Ronda - Estación de Benaoján
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 33. Mijas - Benalmádena
- Paraje Natural Desembocadura del río Guadalhorce
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |