Ave de pequeño tamaño (aprox. 14 cm) aunque un poco más grande que otras currucas. Plumaje dorsal de color pardo en el macho, cabeza gris y parda, zona ventral de tonos blanquecinos a rosados, garganta blanca y alas pardo rojizas. Las hembras presentan tonos más apagados. Ambos sexos muestran son las patas de tonos claros y un anillo ocular claro con el iris rojizo. Cola larga con plumas externas blancas.
Matorral
Especie ligada a mosaicos de vegetación en ambientes frescos y húmedos en los que ocupa zonas matorral intercalados con pastizales, campiñas y áreas abiertas. En el sur de la península prefiere zonas de montaña donde se asocia con matorrales, pastizales y setos arbustivos que sean etapas de sustitución de quercíneas
Especie estival en la provincia y que también aparece durante sus pasos migratorios. Comienza a reproducirse en abril-mayo. Nido en arbustos o matorrales a baja altura. Dos puestas anuales de 1 a 7 huevos. Insectívoro que consume frutos y bayas en otoño e invierno.
Especie muy localizada en la provincia. Sólo se reproduce en las dos sierras más altas de Málaga (sierra de las Nieves y sierra Tejeda), aunque en paso es frecuente verla en otras localidades con hábitat favorable. En los últimos años se observan ejemplares invernantes en la costa malagueña. En la Gran Senda se puede observar en las etapas 11, 23 y 34.
La curruca zarcera es un ave muy común en el norte de Europa y relativamente también en la cornisa cantábrica. En Málaga es un ave poco frecuente aunque fácil de detectar ya que no es tan huidiza y discreta como otras currucas. Los machos suelen posarse en las partes altas de matorrales y son muy visibles. El cortejo nupcial de esta curruca es "violento" en el sentido de que los machos acosan de cerca a las hembras ofreciéndoles una brizna de hierba que portan en el pico y bajo la máxima de "el que la sigue, la consigue". La hembra se revuelve y le ataca, momento en el que macho retrocede. Pero enseguida vuelve a acosarla hasta que consigue que la hembra lo acepte.
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |