Ave de pequeño tamaño (aprox. 17 cm) con un plumaje dorsal pardo homogéneo, cola rojiza y zona ventral más clara y color crema. Sin diferencias entre sexos. De los carriceros y del ruiseñor bastardo se distingue por su cola rojiza.
Ríos y riberas
Especie forestal que suele estar oculta entre la maleza en zonas frescas. Bosques caducifolios y de ribera, vegetación palustre de arroyos y zonas húmedas, lindes con zarzales y arbustos en pastizales y cultivos, parques y jardines, huertos de frutales.
Ave estival presente en la provincia durante el periodo reproductor. Muy territorial. Los machos suelen llegar antes que las hembras a los territorios de cría y marcan sus zonas de reproducción con el canto. La época de reproducción comienza en abril. Nido en el suelo o sobre ramas caídas, siempre entre la maleza. Una sola puesta de 4 a 6 huevos. Insectívoro, captura sus presas entre hojarasca o al vuelo.
Ave difícil de observar pero fácil detectar por su canto. Está presenta en la mayoría de bosques de ribera y sotos de la provincia, así como en muchos parques y huertas. En la Gran Senda se puede observar, por ejemplo, en las etapas 10, 11, 26 y 33.
El nombre del ruiseñor, tanto en su origen provenzal como latino, hace referencia a su capacidad de cantar de noche. De hecho, en inglés el nombre de este ave se podría traducir con el "galán nocturno que canta". Los ruiseñores son, sin duda, las aves cantoras más melódicas, afamadas y sobresalientes. Lógicamente los ruiseñores también cantan de día.
- Arroyo de la Ventilla
- Cueva del Gato
- Desembocadura del río Vélez
- El Torcal
- GR 249. Etapa 04. Torrox - Nerja
- GR 249. Etapa 05. Nerja - Frigiliana
- GR 249. Etapa 06. Frigiliana - Cómpeta
- GR 249. Etapa 07. Cómpeta - Canillas de Aceituno
- GR 249. Etapa 11. Alfarnate - Villanueva del Rosario
- GR 249. Etapa 12. Villanueva del Rosario - Archidona
- GR 249. Etapa 15. Villanueva de Algaidas - Cuevas Bajas
- GR 249. Etapa 16. Cuevas Bajas - Alameda
- GR 249. Etapa 22. Ardales - El Burgo
- GR 249. Etapa 23. El Burgo - Ronda
- GR 249. Etapa 24. Ronda - Estación de Benaoján
- GR 249. Etapa 25. Estación de Benaoján - Jimera de Líbar
- GR 249. Etapa 27. Benalauría - Genalguacil
- GR 249. Etapa 28. Genalguacil - Casares
- GR 249. Etapa 30. Estepona - Marbella
- GR 249. Etapa 32. Ojén - Mijas
- GR 249. Etapa 35. Alhaurín de la Torre - Málaga
- Hoz de Marín
- Paraje Natural Desembocadura del río Guadalhorce
- Parque Natural de los Montes de Málaga
- Río del Burgo
- Sierra de Mollina y Laguna de la Ratosa
- Soto del río Genil
- Valle del río Genal
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |