Ave rapaz de tamaño medio (aprox. 51 cm) con alas largas y finas (envergadura aprox. 135 cm) que facilitan un vuelo estilizado y ágil. Las águilas calzadas se visten de dos formas diferentes (fases). La más frecuente es la fase clara. El dorso y la espalda es de color marrón grisáceo mientras que el vientre, la garganta y la mitad anterior de las alas son blancas o color crema claro. La otra mitad de las alas es negra. La forma o fase oscura sustituye el color blanco por un marrón oscuro, dominando en general los tonos más castaños en el plumaje. Posada se caracteriza por tener los tarsos completamente emplumados.
Ambientes forestales
Rapaz forestal presente también en áreas aclaradas, paisajes en mosaico, campiña, pastizales, zonas de matorral, cultivos e incluso zonas periurbanas. En el bosque suele tener su zona de reproducción y el resto de áreas conforman sus territorios de caza. Está presente en encinares, alcornocales, pinares, cultivos forestales y sotos de ribera, desde el nivel del mal hasta los 1600 metros de altura.
Especie migratoria presente en Málaga sobre todo durante la época estival. En la provincia se observan también individuos en paso y algunos ejemplares invernantes. Construyen un nido en un árbol a una altura de entre 5 y 15 metros. Son fieles a sus lugares de cría año tras año. La puesta (normalmente dos huevos) es a mediados de abril y principios de mayo. Se alimenta sobre todo de aves de tamaño medio (palomas, perdices, mirlos, zorzales, arrendajos...), conejos y otros pequeños mamíferos y reptiles. También consume insectos.
Presente en las etapas forestales de la Gran Senda. Fácil de observar, por ejemplo en las etapas 1, 5, 6, 7, 8, 12, 16, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 31, 32, 33 y 34.
Los cazadores también pueden ser cazados. Los búhos reales son depredadores de pollos y águilas calzadas jóvenes en aquellas zonas donde éstas abundan.
- Arroyo de la Ventilla
- Camino de la Fuenfría
- Cerro Alaminos
- GR 249. Etapa 01. Málaga - Rincón de la Victoria
- GR 249. Etapa 05. Nerja - Frigiliana
- GR 249. Etapa 06. Frigiliana - Cómpeta
- GR 249. Etapa 07. Cómpeta - Canillas de Aceituno
- GR 249. Etapa 08. Canillas de Aceituno - Periana
- GR 249. Etapa 12. Villanueva del Rosario - Archidona
- GR 249. Etapa 16. Cuevas Bajas - Alameda
- GR 249. Etapa 20. Embalses del Guadalhorce - Estación de El Chorro (Álora)
- GR 249. Etapa 22. Ardales - El Burgo
- GR 249. Etapa 23. El Burgo - Ronda
- GR 249. Etapa 24. Ronda - Estación de Benaoján
- GR 249. Etapa 25. Estación de Benaoján - Jimera de Líbar
- GR 249. Etapa 26. Jimera de Líbar - Benalauría
- GR 249. Etapa 27. Benalauría - Genalguacil
- GR 249. Etapa 28. Genalguacil - Casares
- GR 249. Etapa 29. Casares - Estepona
- GR 249. Etapa 31. Marbella - Ojén
- GR 249. Etapa 32. Ojén - Mijas
- GR 249. Etapa 33. Mijas - Benalmádena
- GR 249. Etapa 34. Benalmádena - Alhaurín de la Torre
- GR 249. Etapa 35. Alhaurín de la Torre - Málaga
- Junta de los ríos Genal y Guadiaro
- Llanos de Líbar
- Monte de San Antón (Málaga)
- Paraje Natural Desembocadura del río Guadalhorce
- Parque Natural de los Montes de Málaga
- Valle del río Genal
- Valle del río Guadalhorce
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |