Ave rapaz de pequeño-mediano tamaño (aprox. 31 cm). Machos y hembras se visten de manera diferente (dimorfismo sexual). Los machos tienen la espalda rojiza, sin manchas, cabeza y cola son de color gris azulado. garganta y zona ventral de color crema con manchitas oscuras. La hembra es de color más apagado y carente del plumaje gris azulado del dorso y del rojizo del dorso. En general su plumaje es ocre moteado. Alas y cola con puntas oscuras (envergadura aprox. 72 cm). En ambos sexos las uñas son blancas (en el cernícalo vulgar son negras) y carecen o está muy poco marcada la bigotera.
Cultivos
Ave colonial presente en zonas abiertas, cultivos extensivos, pastizales y estepas con presencia de ganado en extensivo. Necesita construcciones aisladas para ubicar las colonias. También en tajos rocosos y en ciudades, donde suele utilizar iglesias y torreones.
Ave presente en Málaga principalmente durante la época reproductiva, aunque hay algunos ejemplares invernantes o que pasan ya todo el año en Málaga. Forma colonias de cría en edificios agrícolas, cortijos abandonados y edificios urbanos. Inicia la reproducción en abril realizando una puesta anual de 2 a 6. Se alimenta de insectos de tamaño medio a grande, como escarabajos, saltamontes, grillos y langostas. También caza pequeños vertebrados como las lagartijas, roedores y pajarillos. A veces caza en grupos.
Especie muy localizada en la provincia pero frecuente allí donde está presente. Hay colonias en Campillos, Teba, Antequera, Ronda y Casares, por ejemplo. En la Gran Senda se puede observar en las etapas 16, 18, 24 y 28.
Aunque el término primilla es el apellido exclusivo de esta especie de cernícalo, en Málaga se conoce como "primilla" a casi cualquier rapaz de pequeño tamaño que no sea un gran águila. Un comportamiento típico de los cernícalos es su capacidad de pararse en vuelo (cernirse) para cazar presas en el suelo. Se quedan quietos en el aire aleteando rítmica y rápidamente las alas. Y esto es algo que no hacen las demás "primillas".
- Campillos – Sierra de Yeguas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 16. Cuevas Bajas - Alameda
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 18. Fuente de Piedra - Campillos
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 24. Ronda - Estación de Benaoján
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 28. Genalguacil - Casares
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 29. Casares - Estepona
- Los Llanos de Antequera – Cartaojal – La Sarteneja
- Tajo de Ronda
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |