Ave de tamaño grande (aprox. 67 cm) y considerable envergadura alar (aprox. 140 cm). Plumaje completamente negro con tonos metálicos. Patas, pico grande y ojos también de color negro. En vuelo realiza largos planeos con lentos aleteos, destacando sus largas alas terminadas en punta y su cola en forma de cuña.
Ambientes rupícolas y cultivos
Es un ave que se adapta a muchos tipos de ambientes aunque siempre condicionados por la presencia de cortados y tajos rocosos en los que nidificar. Por eso es más frecuente en zonas de sierra y parajes abruptos. No obstante sus zonas de campeo incluyen masas forestales, cultivos o zonas rurales.
Especie residente en la provincia cuya reproducción comienza en febrero realizando una puesta anual poniendo de 4 a 6 huevos. Además de nidos en tajos rocosos también utiliza postes eléctricos y árboles para nidificar. Es un ave oportunista y como tal poco exigente a la hora de alimentarse. Captura desde pequeños animales (insectos, gusanos, caracoles, pequeños vertebrados) y aprovecha la carroña, los desperdicios en vertederos y también frutos y semillas.
Es un ave habitual y frecuente prácticamente en toda la Gran Senda.
La mitología ha tachado al cuervo de ave de mal agüero, mensajero de malos presagios. La realidad es que sí es un mensajero pero los destinatarios de sus mensajes son los buitres y para ellos suele traer muy buenas noticias. Sus vuelos a baja altura y sus amplias áreas de campeo le permiten localizar fácilmente los cadáveres de animales muertos. Los destellos metálicos de su plumaje son fáciles de ver desde el aire por los buitres que saben así donde acudir a comer. Y una invitación a un banquete nunca es una mala noticia.
- Arroyo de la Ventilla
- Campillos – Sierra de Yeguas
- El Alcázar - La Maroma
- El Cerro de Santi Petri
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 01. Málaga - Rincón de la Victoria
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 04. Torrox - Nerja
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 06. Frigiliana - Cómpeta
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 10. Riogordo - Alfarnate
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 11. Alfarnate - Villanueva del Rosario
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 13. Archidona - Villanueva de Tapia
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 16. Cuevas Bajas - Alameda
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 19. Campillos - Embalses del Guadalhorce
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 20. Embalses del Guadalhorce - Estación de El Chorro (Álora)
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 26. Jimera de Líbar - Benalauría
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 32. Ojén - Mijas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 33. Mijas - Benalmádena
- Hoz de Marín
- Junta de los ríos Genal y Guadiaro
- Lagunas de Campillos
- Llanos de Líbar
- Los Llanos de Antequera – Cartaojal – La Sarteneja
- Observatorio de Aves Carroñeras en Cortes de la Frontera
- Quejigales - Puerto de Los Pilones
- Refugio de Juanar
- Sierra de Mollina y Laguna de la Ratosa
- Sierra del Padrastro
- Soto del río Genil
- Valle del río Guadalhorce
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |