Ave de pequeño tamaño (aprox. 14 cm). Los machos muestran un marcado contraste entre las alas negras y el vientre y el dorso más claro, de tonos ocres a blancos. Antifaz negro en la cara. Las hembras con un plumaje más homogéneo. La cola es blanca y presenta una típica T invertida de color negro. Los jóvenes se asemejan a las hembras.
Matorral
Especie que puede ocupar medios muy variados, con preferencia por espacios abiertos, áridos y soleados. Normalmente en zonas con escasa cobertura, poco arbolados y con matorral y arbustos dispersos.
Ave estival que se puede observar en la provincia sólo durante el periodo reproductor. Suele nidificar en el suelo. Inicia la reproducción en abril. Una sola puesta de 4 a 6 huevos. Es una especie insectívora.
Especie escasa en Málaga. Se puede observar en zonas de sierra a cotas intermedias. En la Gran Senda está presente, por ejemplo, en las etapas 6, 10, 11,12, 20, 23, 24, 28, y 33. Además, se puede observar en la sierra de la Utrera (Casares), Puerto de Málaga (Ardales) y la sierra de Baños (Carratraca).
Los machos de collalba rubia pueden vestirse de dos maneras. Algunos ejemplares tienen la garganta negra mientras que otros la tienen blanca.
- El Torcal
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 06. Frigiliana - Cómpeta
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 10. Riogordo - Alfarnate
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 11. Alfarnate - Villanueva del Rosario
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 12. Villanueva del Rosario - Archidona
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 20. Embalses del Guadalhorce - Estación de El Chorro (Álora)
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 23. El Burgo - Ronda
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 24. Ronda - Estación de Benaoján
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 26. Jimera de Líbar - Benalauría
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 33. Mijas - Benalmádena
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |