Ave limícola de pequeño tamaño (aprox. 18 cm). Plumaje dorsal marrón claro y ventral blanco. Antifaz de color negro y anillo ocular amarillo en la cara. Cabeza con parte superior crema. Collar negro en el cuello. Patas de color amarillento grisáceo. Pico corto y oscuro. Hembras menos llamativas.
Zonas húmedas, ríos y riberas
Especie más frecuente en zonas húmedas de interior, lagunas, graveras y ríos con orillas en las que haya guijarros y piedras. En invierno puede verse en la costa.
Especie presente todo el año en la provincia. Málaga acoge tanto individuos invernantes como reproductores. Se reproduce a partir de abril. Nido en el suelo, en orillas y playas con grava de ríos, embalses y lagos. Puesta de 4 huevos. Se alimenta de pequeños insectos e invertebrados que captura en aguas someras y entre la grava y el fango de las orillas.
Se puede observar en la Desembocadura del Guadalhorce y a lo largo del curso de este río y de río Grande. También en las lagunas de Fuente de Piedra y Campillos.
Los limícolas explotan los recursos de las orillas en función del tamaño de sus patas y picos. No se adentran en el agua más allá de lo que la longitud de su pico y sus patas les permiten. Así, el chorlitejo chico es uno de los que menos puede entrar en el agua, utilizando sólo aguas superficiales.
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |