Ave de pequeño tamaño (aprox. 18 cm) con la cabeza voluminosa y el pico grueso con la base muy ancha y de tonos grises plateados. Plumaje en general de tonos pardos o marrones, más ocre en el vientre. Cabeza anaranjada con manchas grises en la cara, más discretas y apagadas en las hembras. Pequeño antifaz negro en la cara que le cubre los ojos. Alas con reflejo azul metálico en machos y gris plata en hembras. En vuelo se observan dos grandes manchas blancas en las alas.
Ambientes forestales
Especie forestal con preferencia por bosques caducifolios con grandes árboles, matorral desarrollado y frutales y arroyos en el entorno. Preferencia por masas de especies que produzcan muchos frutos y semillas (encinas, quejigos, fresnos, olmos, arces, acebuches, durillos, almeces).
Especie residente durante todo el año en la provincia. Se reproduce a partir de abril. Dos puestas anuales de 4 a 5 huevos. Nido en árboles. Consumidor de frutos y semillas grandes, como evidencia su pico. Capaz de consumir pulpa de cerezas, escaramujos, aceitunas y otras drupas forestales.
Especie frecuente pero difícil de detectar. Muy discreto, tímido, silencioso y habitual de las copas de los árboles. Se puede observar en el Juanar (sierra Blanca), bosques de Montejaque y río Gaduares, valle del Genal y Axarquía. En la Gran Senda está presente en las etapas 11 a 14, 26 a 28 y 31, entre otras.
Su nombre proviene del griego (kokkos) almendra y (thrayo) romper y da una idea de la capacidad de este ave para acceder al contenido de semillas muy duras. Su poderoso pico, accionado por músculos muy desarrollados, genera una fuerza de 25 a 40 kilos, lo que le permite partir por ejemplo los huesos de las cerezas, uno de sus alimentos favoritos.
- Altos de Hondonero
- Arroyo de la Ventilla
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 11. Alfarnate - Villanueva del Rosario
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 12. Villanueva del Rosario - Archidona
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 13. Archidona - Villanueva de Tapia
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 14. Villanueva de Tapia - Villanueva de Algaidas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 26. Jimera de Líbar - Benalauría
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 27. Benalauría - Genalguacil
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 28. Genalguacil - Casares
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 31. Marbella - Ojén
- Hoz de Marín
- Parque Natural de los Montes de Málaga
- Quejigales - Puerto de Los Pilones
- Refugio de Juanar
- Sierra de Mollina y Laguna de la Ratosa
- Tajos del Fraile, Doña Ana y Gómer
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |