Ave de pequeño tamaño (aprox. 17cm) con un plumaje espectacular a base de tonos azules y verdosos o turquesas, con brillo metálico en la zona dorsal y anaranjado en la ventral. Cabeza grande con pico alargado y negro. Garganta y mejillas blancas. Patas y cola cortas, de color rojo.
Zonas húmedas, ríos y riberas
Especie ligada normalmente a cursos medios y bajos de arroyos y ríos con presencia de peces y cierta calidad de aguas. También presente en estanques y lagos, acequias y charcas o humedales con vegetación palustre. Frecuente en desembocaduras y a veces en el litoral. Requiere de la existencia de taludes arenosos donde nidificar.
Especie residente y presente durante todo el año en Málaga. Excava nidos en taludes con entradas de más de un metro de longitud que termina en una cámara en la que pone de 6 a 7 huevos. Realiza de 2 a 3 puestas al año. Se alimenta de peces que captura sumergiéndose en el agua. Localiza a sus presas desde un posadero ubicado sobre el agua y se lanza para zambullirse en picado, capturado con el pico a sus presas. También consume insectos acuáticos y anfibios.
Ave habitual y frecuente en Málaga. Se puede observar en la mayoría de arroyos que desembocan en la Senda Litoral y que mantienen una cierta calidad de hábitat, en los embalses y humedales cercanos a la costa, en la Desembocadura del Guadalhorce y del río Vélez, e incluso en algunos puertos como en el de la Bajadilla, en Marbella.
Los martines pescadores suelen volar a baja altura sobre el agua y con un rápido aleteo. Suelen verse en vuelo horizontal y rápido, como una flecha multicolor, casi siempre a ras del agua. Su nombre latino deriva de "alción" que a su vez deriva del griego "alkyón", hija del Dios del viento Eolo, que fue transformada en un ave rápida y de colores fabulosos.
- Costa del Sol Occidental
- Cueva del Gato
- Desembocadura del río Vélez
- GR 249. Etapa 21. Estación de El Chorro (Álora) - Carratraca - Ardales
- GR 249. Etapa 24. Ronda - Estación de Benaoján
- GR 249. Etapa 25. Estación de Benaoján - Jimera de Líbar
- GR 249. Etapa 27. Benalauría - Genalguacil
- GR 249. Etapa 28. Genalguacil - Casares
- GR 249. Etapa 30. Estepona - Marbella
- GR 249. Etapa 35. Alhaurín de la Torre - Málaga
- Junta de los ríos Genal y Guadiaro
- Paraje Natural Desembocadura del río Guadalhorce
- Río del Burgo
- Río Grande
- Valle del río Guadalhorce
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |