Ave zancuda de mediano tamaño (aprox. 44 cm) y colores crípticos. Plumaje en general de color pardo tierra con barras más claras y oscuras, vientre más claro y moteado. Grandes ojos amarillos con ceja y franja inferior claras. Pico amarillo con la punta negra. Banda alar blanca con bordes negros.
Cultivos
Hábitats secos y abiertos, estepas, eriales, pastizales y zonas de cultivo llanas o poco onduladas con presencia de vegetación natural. Prefiere ausencia de arbolado y vegetación herbácea de poca altura.
Especie residente en Málaga durante todo el año. Se reproduce a partir de abril, realizando una sola puesta anual de 1 a 3 huevos. Anida en el suelo. Se alimenta de insectos (hormigas, escarabajos, saltamontes...). Hábitos crepusculares y nocturnos.
Es un ave esteparia habitual pero difícil de observar. Está presente en las etapas 16, 17, 18 y 35 de la Gran Senda.
El nombre vernáculo de este ave en Málaga es "alcarrí" o "alcarril", probablemente por su tendencia a andar por los carriles. Al anochecer y al amanecer, cuando otras aves ya están dormidas, emite un reclamo o canto lastimero muy distintivo.
- Campillos – Sierra de Yeguas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 13. Archidona - Villanueva de Tapia
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 14. Villanueva de Tapia - Villanueva de Algaidas
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 16. Cuevas Bajas - Alameda
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 18. Fuente de Piedra - Campillos
- Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 35. Alhaurín de la Torre - Málaga
- Lagunas de Campillos
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |