Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

La Diputación asiste a la primera Feria Internacional de las Aves de Doñana para promocionar el potencial de la provincia en el turismo ornitológico

Noticias


La Diputación asiste a la primera Feria Internacional de las Aves de Doñana para promocionar el potencial de la provincia en el turismo ornitológico

Técnicos de Turismo informan sobre los mejores lugares para la observación, como la desembocadura del Guadalhorce o la Laguna de Fuente de Piedra

Cada año se pueden avistar en las distintas comarcas unas 250 especies diferentes, con especial importancia de las rapaces en las zonas montañosas

La Diputación de Málaga ha asistido a la primera edición de la Feria Internacional de las Aves de Doñana, celebrada en Puebla del Rio (Sevilla), para promocionar la provincia como destino preferente de los aficionados a la ornitología. Técnicos del área de Turismo han establecido numerosos contactos con agencias, empresas y touroperadores para captar viajeros interesados en este reclamo.

El diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, ha asegurado que la ornitología adquiere cada vez más peso en el segmento VITA (Verde, Interior y Turismo Activo) debido al potencial de Málaga, “tal y como nos han reconocido en la feria de Doñana integrantes de este sector”.

Así, ha recordado que la provincia es uno de los lugares más indicados para la observación de aves debido a su situación geográfica, por donde pasan multitud de corrientes migratorias. De hecho, se estima que se pueden avistar unas 250 especies distintas a lo largo del año. Las principales zonas son la desembocadura del Guadalhorce, los Montes de Málaga o la Laguna de Fuente de Piedra.

“La provincia de Málaga se va a convertir con seguridad en referente internacional, porque al número de aves que se pueden avistar hay que unir la belleza de los paisajes y una oferta turística de primer nivel”, ha dicho Florido. De hecho, una buena parte del territorio de la provincia está declarada ZEPA (Zona para la Especial Protección de las Aves).

Se pueden encontrar aves acuáticas, rapaces, esteparias y paseriformes. Destaca la gran concentración de rapaces que se da en la zonas montañosas (probablemente una de las zonas más importantes de Europa), y los humedales del norte de la provincia son el lugar ideal para la observación de aves acuáticas.

Aglutinar las ofertas

La Feria Internacional de las Aves de Doñana es la primera andaluza específica de ornitología. Hasta el parque nacional han acudido miles de aficionados a la naturaleza y profesionales de un sector en crecimiento, atraídos por una feria que combina el aspecto empresarial y lúdico en un lugar emblemático como Doñana. “Para cualquier destino ornitológico era imprescindible estar presente”, según Florido.

El diputado ha subrayado que uno de los objetivos principales que persigue la Diputación en eventos como el de Doñana es aglutinar todas las ofertas turísticas relacionadas con las aves que se dan en las diferentes comarcas, a fin de conseguir mayor visibilidad.

La Diputación ha llevado a cabo su acción promocional en el expositor de Turismo Andaluz, en el que estaban asimismo las provincias de Jaén y Córdoba. También se han celebrado exposiciones de esculturas, fotos y pinturas; un programa de conferencias, propuestas de recorridos, actividades infantiles y visitas organizadas al parque natural.

Los técnicos de la Diputación, según Florido, han podido constatar que existen dos campos de actuación, ambos con un alto potencial de desarrollo económico: “Por un lado, un turismo de alto nivel de especialización, sobre todo extranjero, de alto poder adquisitivo y que además demanda servicios de calidad; y por otro, un interés importante por parte del público joven, que contempla esta actividad dentro de un paquete completo de turismo de naturaleza”.

‘Fam trip’ para profesionales británicos

Para incrementar la visibilidad de la provincia como destino de turismo ornitológico, la Diputación de Málaga y el Patronato de Turismo han celebrado también, coincidiendo con el evento en Doñana, un viaje de familiarización o ‘fam trip’ para los organizadores de la Feria Ornitológica Internacional de Rutland (Gran Bretaña), considerada la más importante del mundo.

Estos invitados han visitado la Laguna de Fuente de Piedra, la Laguna de Campillos y los Llanos de Líbar, donde han podido observar una gran variedad de aves. Además, han resaltado la importancia de la provincia de Málaga como destino de turismo ornitológico, por su gran diversidad.

Más información en www.birdingmalaga.com