Ave de pequeño tamaño (aprox. 14 cm) tipo golondrina pero diferente a esta especie por la ausencia de cola larga y ahorquillada. Es un pájaro cantor con el plumaje dorsal de color negro azulado y ventral de color blanco. Alas largas y terminadas en punta y cola corta con puntas de color negro. Vuelo rápido y ágil. Frecuentemente posado en el suelo o en cables de la luz y cornisas.
Ambientes urbanos
Es un ave urbana presente en ciudades, pueblos y caseríos y cortijos rurales.
Presente en Málaga solamente durante la época estival. Se reproduce a partir de abril y mayo, realizando dos puestas anuales de 3 a 5 huevos. Es un ave colonial (a diferencia de las golondrinas), que vive y anida en grupos. El nido es de barro y arcilla y lo construyen ambos progenitores adherido a alfeizares y cornisas de muros externos de casas y edificios. El nido es una semiesfera cerrada con una pequeña entrada en el borde superior (los de golondrina carecen de esta entrada y no son semiesféricos). Se alimenta de pequeños insectos voladores que captura al vuelo. Es un eficaz controlador de la presencia estival de pulgones, moscas y mosquitos.
Es un ave muy frecuente y abundante que se puede ver en cualquier espacio urbano o rural de la provincia y en casi cualquier etapa de la Gran Senda.
Los aviones comunes son verdaderos artesanos alfareros. Realizan elaborados mosaicos con bolitas de barro para construir sus nidos. Pero lo más curioso es que las colonias siguen un patrón familiar. El nido central es propiedad de la pareja de aviones de más edad, mientras que los adyacentes son de sus descendientes, hijos y nietos. La familia es extremadamente fiel a su colonia de cría. Cada familia tiene su zona delimitada en la colonia de manera que los nidos de diferentes familias no se mezclan.
- Campillos – Sierra de Yeguas
- Desembocadura del río Vélez
- GR 249. Etapa 02: Rincón de la Victoria - Vélez-Málaga
- GR 249. Etapa 07: Cómpeta - Canillas de Aceituno
- GR 249. Etapa 09: Periana - Alfarnatejo (Pulgarín Alto)
- GR 249. Etapa 10: Alfarnatejo (Pulgarín Alto) - Alfarnate
- GR 249. Etapa 11: Alfarnate - Villanueva del Rosario
- GR 249. Etapa 14: Villanueva de Tapia - Villanueva de Algaidas
- GR 249. Etapa 15: Villanueva de Algaidas - Cuevas Bajas
- GR 249. Etapa 19: Campillos - Embalses del Guadalhorce
- GR 249. Etapa 20: Embalses del Guadalhorce - Estación de El Chorro
- GR 249. Etapa 22: Ardales - El Burgo
- GR 249. Etapa 23: El Burgo - Ronda
- GR 249. Etapa 24: Ronda - Estación de Benaoján
- GR 249. Etapa 25: Estación de Benaoján - Jimera de Líbar
- GR 249. Etapa 28: Genalguacil - Casares
- GR 249. Etapa 31: Marbella - Ojén
- GR 249. Etapa 32: Ojén - Mijas
- GR 249. Etapa 33: Mijas - Benalmádena
- GR 249. Etapa 35: Alhaurín de la Torre - Málaga
- Paraje Natural Desembocadura del río Guadalhorce
- Río del Burgo
- Río Guadalmina
- Soto del río Genil
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |