Ave de mediano tamaño (aprox. 25 cm) con plumaje de color negro tizón, pico de color anaranjado y anillo ocular del mismo color. La hembra es de color marrón oscuro y el pico amarillo oscuro o pardo. Vuelo ágil y directo, a baja altura, normalmente entre matorrales. Hábitos muy terrestres. En el suelo se desplaza a saltos y suele elevar la cola.
Ambientes forestales y de matorral
Especie generalista que ocupa muchos hábitats diferentes. Presente sobre todo el zonas con cobertura forestal y de matorral, mosaicos agrícolas, olivares, cultivos que no sean muy áridos, parque y jardines, sotos, huertos y zonas húmedas.
Ave residente en Málaga durante todo el año. La reproducción comienza a principios de marzo. Realiza entre dos y tres puestas anuales de 3 a 5 huevos. Nido en árboles, setos y arbustos. Se alimenta de lombrices, caracoles e insectos. En otoño también consume bayas y frutas.
Especie habitual y frecuente en toda la Gran Senda.
Las "mirlas", como se conoce a este ave en Málaga, son de las aves que más temprano empiezan a cantar, normalmente antes que salga el sol. Especialmente en primavera y verano es el despertador de buena parte de los habitantes de pueblos y núcleos rurales de Málaga. Cuando vuela, asustado por alguna situación de riesgo, espantado suele emitir un sonido que parece un cacareo muy característico.
- Altos de Hondonero
- Arroyo de la Ventilla
- Camino de la Fuenfría
- Costa del Sol Occidental
- Desembocadura del río Vélez
- El Alcázar - La Maroma
- El Cerro de Santi Petri
- Fuente de los 100 Caños
- Fuente del Acebuche
- GR 249. Etapa 01: Málaga - Rincón de la Victoria
- GR 249. Etapa 03: Vélez-Málaga - Torrox
- GR 249. Etapa 04: Torrox - Nerja
- GR 249. Etapa 05: Nerja - Frigiliana
- GR 249. Etapa 06: Frigiliana - Cómpeta
- GR 249. Etapa 07: Cómpeta - Canillas de Aceituno
- GR 249. Etapa 08: Canillas de Aceituno - Periana
- GR 249. Etapa 09: Periana - Alfarnatejo (Pulgarín Alto)
- GR 249. Etapa 10: Alfarnatejo (Pulgarín Alto) - Alfarnate
- GR 249. Etapa 11: Alfarnate - Villanueva del Rosario
- GR 249. Etapa 12: Villanueva del Rosario - Archidona
- GR 249. Etapa 13: Archidona - Villanueva de Tapia
- GR 249. Etapa 14: Villanueva de Tapia - Villanueva de Algaidas
- GR 249. Etapa 15: Villanueva de Algaidas - Cuevas Bajas
- GR 249. Etapa 16: Cuevas Bajas - Alameda
- GR 249. Etapa 17: Alameda - Fuente de Piedra
- GR 249. Etapa 18: Fuente de Piedra - Campillos
- GR 249. Etapa 19: Campillos - Embalses del Guadalhorce
- GR 249. Etapa 20: Embalses del Guadalhorce - Estación de El Chorro
- GR 249. Etapa 22: Ardales - El Burgo
- GR 249. Etapa 24: Ronda - Estación de Benaoján
- GR 249. Etapa 25: Estación de Benaoján - Jimera de Líbar
- GR 249. Etapa 26: Jimera de Líbar - Benalauría
- GR 249. Etapa 27: Benalauría - Genalguacil
- GR 249. Etapa 28: Genalguacil - Casares
- GR 249. Etapa 29: Casares - Estepona
- GR 249. Etapa 30: Estepona - Marbella
- GR 249. Etapa 31: Marbella - Ojén
- GR 249. Etapa 32: Ojén - Mijas
- GR 249. Etapa 33: Mijas - Benalmádena
- GR 249. Etapa 34: Benalmádena - Alhaurín de la Torre
- Hoz de Marín
- Junta de los ríos Genal y Guadiaro
- Lagunas de Campillos
- Llanos de Líbar
- Los Llanos de Antequera – Cartaojal – La Sarteneja
- Monte de San Antón (Málaga)
- Paraje Natural Desembocadura del río Guadalhorce
- Parque Natural de los Montes de Málaga
- Quejigales - Puerto de Los Pilones
- Refugio de Juanar
- Río del Burgo
- Río Guadalmina
- Río Jorox
- Sierra de Mollina y Laguna de la Ratosa
- Sierra del Padrastro
- Soto del río Genil
- Tajos del Fraile, Doña Ana y Gómer
- Valle del río Genal
- Valle del río Guadalhorce
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |