Ave de medio tamaño (aprox. 27 cm) muy característica por su plumaje de tonos ocres, blancos y negros; sus alas amplias y redondeadas y la cresta que tiene en la cabeza, un penacho de plumas que suele desplegar en semicírculo. La cola es amplia y negra atravesada por una banda ancha blanca. Tiene un pico largo y curvado. Su colorido, la cresta y el pico hacen fácil identificarla posada. Vuela de forma amariposada, aleteando de forma irregular, con ligeras ondulaciones en su trayectoria.
Matorral
Habita en bosques no muy densos, dehesas, pastizales, parques y jardines, zonas de cultivos y campos de golf. Es un ave de espacios abiertos pero que necesita arbolado. Escasea en zonas de gran altitud y clima más húmedo. Prefiere ambientes cálidos.
Es una especie migratoria estival que se ha establecido como residente en la provincia. Se reproduce a partir de mayo. Suelen ubicar el nido en agujeros de árboles y otras oquedades. Pone de 7 a 10 huevos. Los pollos defienden el nido excretando una sustancia maloliente. Se alimenta en el suelo, de insectos, caracoles y larvas. Sondea la hojarasca y el suelo gracias a su pico.
Ave abundante y frecuente en la provincia de Málaga. Se pueden observar abubillas prácticamente en toda la Gran Senda.
No hace muchos años las abubillas llegaban a Málaga en marzo para reproducirse. Debido a esto y a su cresta se las conocía popularmente como "gallitos de marzo" y su presencia era síntoma de la llegada de la primavera. Cuando está nerviosa y posada despliega el penacho de plumas de su cabeza. Su canto ("up-pu-pu-pu") es muy característico y por ello recibe el nombre latino de Upupa.
- Campillos – Sierra de Yeguas
- Desembocadura del río Vélez
- El Cerro de Santi Petri
- GR 249. Etapa 04: Torrox - Nerja
- GR 249. Etapa 05: Nerja - Frigiliana
- GR 249. Etapa 06: Frigiliana - Cómpeta
- GR 249. Etapa 07: Cómpeta - Canillas de Aceituno
- GR 249. Etapa 09: Periana - Alfarnatejo (Pulgarín Alto)
- GR 249. Etapa 10: Alfarnatejo (Pulgarín Alto) - Alfarnate
- GR 249. Etapa 11: Alfarnate - Villanueva del Rosario
- GR 249. Etapa 12: Villanueva del Rosario - Archidona
- GR 249. Etapa 13: Archidona - Villanueva de Tapia
- GR 249. Etapa 14: Villanueva de Tapia - Villanueva de Algaidas
- GR 249. Etapa 15: Villanueva de Algaidas - Cuevas Bajas
- GR 249. Etapa 16: Cuevas Bajas - Alameda
- GR 249. Etapa 18: Fuente de Piedra - Campillos
- GR 249. Etapa 19: Campillos - Embalses del Guadalhorce
- GR 249. Etapa 22: Ardales - El Burgo
- GR 249. Etapa 23: El Burgo - Ronda
- GR 249. Etapa 24: Ronda - Estación de Benaoján
- GR 249. Etapa 25: Estación de Benaoján - Jimera de Líbar
- GR 249. Etapa 26: Jimera de Líbar - Benalauría
- GR 249. Etapa 29: Casares - Estepona
- GR 249. Etapa 30: Estepona - Marbella
- GR 249. Etapa 33: Mijas - Benalmádena
- GR 249. Etapa 34: Benalmádena - Alhaurín de la Torre
- GR 249. Etapa 35: Alhaurín de la Torre - Málaga
- Hoz de Marín
- Junta de los ríos Genal y Guadiaro
- Lagunas de Campillos
- Los Llanos de Antequera – Cartaojal – La Sarteneja
- Nacimiento Río Jorox
- Paraje Natural Desembocadura del río Guadalhorce
- Reserva Natural de la Laguna de Fuente de Piedra
- Sierra de Mollina y Laguna de la Ratosa
- Soto del río Genil
- Valle del río Guadalhorce
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |