Ave de pequeño a mediano tamaño (aprox. 18 cm), rechoncha y con una cresta en la cabeza. Plumaje de tonos pardos, estriado y rayado con tonos más oscuros. Pico alargado y cola corta. En vuelo presenta alas anchas.
Cultivos
Habitante de zonas abiertas, rastrojos, prados, barbechos, eriales y cultivos. Típico habitante de bordes de caminos. También en cultivos arbóreos y campiñas arboladas
Ave terrestre y residente durante todo el año en la provincia. Se reproduce a partir de marzo realizando de dos a tres puestas anuales de 3 a 7 huevos. Nido en el suelo. Se alimenta de semillas, granos de cereales, puntas de hierbas tiernas y pequeños insectos del suelo.
Ave muy habitual y frecuente en Málaga. En la Gran Senda es especialmente fácil de observar en las etapas con medios abiertos y cultivos, como por ejemplo la 2, 3, 8, 11, 13, 17, 18 y 26.
Es una de las aves más familiares y características del campo malagueño, conocida popularmente como "cuajás" o "cucujás". Su densidad se utiliza como un indicador de calidad de hábitat, por ejemplo en pastizales, estepas, agrosistemas y medios abiertos que alberguen instalaciones industriales o impactos de infraestructuras.
- Campillos – Sierra de Yeguas
- Desembocadura del río Vélez
- GR 249. Etapa 02: Rincón de la Victoria - Vélez-Málaga
- GR 249. Etapa 03: Vélez-Málaga - Torrox
- GR 249. Etapa 04: Torrox - Nerja
- GR 249. Etapa 05: Nerja - Frigiliana
- GR 249. Etapa 07: Cómpeta - Canillas de Aceituno
- GR 249. Etapa 08: Canillas de Aceituno - Periana
- GR 249. Etapa 09: Periana - Alfarnatejo (Pulgarín Alto)
- GR 249. Etapa 10: Alfarnatejo (Pulgarín Alto) - Alfarnate
- GR 249. Etapa 11: Alfarnate - Villanueva del Rosario
- GR 249. Etapa 12: Villanueva del Rosario - Archidona
- GR 249. Etapa 13: Archidona - Villanueva de Tapia
- GR 249. Etapa 14: Villanueva de Tapia - Villanueva de Algaidas
- GR 249. Etapa 15: Villanueva de Algaidas - Cuevas Bajas
- GR 249. Etapa 16: Cuevas Bajas - Alameda
- GR 249. Etapa 18: Fuente de Piedra - Campillos
- GR 249. Etapa 19: Campillos - Embalses del Guadalhorce
- GR 249. Etapa 20: Embalses del Guadalhorce - Estación de El Chorro
- GR 249. Etapa 22: Ardales - El Burgo
- GR 249. Etapa 23: El Burgo - Ronda
- GR 249. Etapa 24: Ronda - Estación de Benaoján
- GR 249. Etapa 25: Estación de Benaoján - Jimera de Líbar
- GR 249. Etapa 26: Jimera de Líbar - Benalauría
- GR 249. Etapa 29: Casares - Estepona
- GR 249. Etapa 30: Estepona - Marbella
- GR 249. Etapa 31: Marbella - Ojén
- GR 249. Etapa 32: Ojén - Mijas
- GR 249. Etapa 33: Mijas - Benalmádena
- GR 249. Etapa 34: Benalmádena - Alhaurín de la Torre
- GR 249. Etapa 35: Alhaurín de la Torre - Málaga
- Junta de los ríos Genal y Guadiaro
- Lagunas de Campillos
- Los Llanos de Antequera – Cartaojal – La Sarteneja
- Paraje Natural Desembocadura del río Guadalhorce
- Reserva Natural de la Laguna de Fuente de Piedra
- Sierra de Mollina y Laguna de la Ratosa
- Sierra del Padrastro
- Soto del río Genil
- Valle del río Guadalhorce
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |