Ave de pequeño tamaño (aprox. 15 cm) y poco llamativa por su colorido terroso y discreto. Plumaje dorsal de color pardo con ligeros tonos verdosos y estrías oscuras. Plumaje ventral blanco sucio muy rayado. Flancos anaranjados o crema. Alas redondeadas y cola larga con las plumas externas blancas. Bigotera negra y garganta blanca. Pico y patas finas, con la uña posterior larga y recta. Hábitos muy terrestres (se suele observar en el suelo).
Zonas húmedas
Especie de zonas abiertas. Presente en pastizales, prados húmedos, campiñas, siembras y regadíos.
Especie invernante en Málaga y presente también durante su paso migratorio. En la península se reproduce en el Cantábrico. Realiza dos puestas anuales de 4 a 6 huevos a partir de abril. Nido en el suelo. Insectívora que complementa su alimentación con semillas en invierno. Suele buscar alimento picoteando en el suelo en grupos.
Especie invernal muy frecuente y común en la provincia, presente durante el invierno en todo tipo de prados y herbazales húmedos y de porte bajo, lo que incluye jardines y campos de golf, por ejemplo. Se puede observar en toda la zona costera, baja Axarquía y comarcas de interior como Antequera, Guadalteba o nororiental. En la Gran Senda está presente en las etapas 2, 4, 9 a 12, 17, 18, 20, 23 y 26.
La más común de las bisbitas es un ave de prados y tierras bajas que se caracteriza por andar tranquilamente entre la hierba buscando insectos. En Málaga se la conoce como "pasita" o "pancita". Las bisbitas adoptan su nombre latino de Anthus, hijo de Autonous e Hippodamia, cuidadores de caballos y que fue convertido en ave ligada a los lugares en que pastaban los caballos de sus padres.
- Altos de Hondonero
- Costa del Sol Occidental
- El Alcázar - La Maroma
- El Cerro de Santi Petri
- GR 249. Etapa 02: Rincón de la Victoria - Vélez-Málaga
- GR 249. Etapa 04: Torrox - Nerja
- GR 249. Etapa 08: Canillas de Aceituno - Periana
- GR 249. Etapa 09: Periana - Alfarnatejo (Pulgarín Alto)
- GR 249. Etapa 10: Alfarnatejo (Pulgarín Alto) - Alfarnate
- GR 249. Etapa 11: Alfarnate - Villanueva del Rosario
- GR 249. Etapa 12: Villanueva del Rosario - Archidona
- GR 249. Etapa 17: Alameda - Fuente de Piedra
- GR 249. Etapa 18: Fuente de Piedra - Campillos
- GR 249. Etapa 19: Campillos - Embalses del Guadalhorce
- GR 249. Etapa 20: Embalses del Guadalhorce - Estación de El Chorro
- GR 249. Etapa 23: El Burgo - Ronda
- GR 249. Etapa 24: Ronda - Estación de Benaoján
- GR 249. Etapa 26: Jimera de Líbar - Benalauría
- GR 249. Etapa 30: Estepona - Marbella
- GR 249. Etapa 32: Ojén - Mijas
- GR 249. Etapa 33: Mijas - Benalmádena
- GR 249. Etapa 35: Alhaurín de la Torre - Málaga
- GR 249.1. Variante Mollina - Humilladero - Fuente de Piedra
- Junta de los ríos Genal y Guadiaro
- Lagunas de Campillos
- Llanos de Líbar
- Monte de San Antón (Málaga)
- Quejigales - Puerto de Los Pilones
- Ruta de Periana a Alfarnatejo
- Sierra del Padrastro
- Tajos del Fraile, Doña Ana y Gómer
- Valle del río Guadalhorce
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |