Ave pequeña (aprox. 12 cm). Ambos sexos presentan un plumaje de tonos marrones o pardo-rojizo con zonas más claras. Sobre ese plumaje exhiben un colorido patrón de bandas blancas, negras y amarillas en las alas y en la cara. En la cabeza muestran una careta roja muy característica (ausente en los jóvenes).
Matorral
Presente en gran variedad de hábitats, con preferencia por zonas cálidas en las que se mezclen arboledas y espacios abiertos. Lindes de bosques, cultivos, olivares, pastizales, eriales, parques y jardines.
Ave muy popular y presente en Málaga durante todo el año. Se reproduce en abril realizando dos o tres puestas anuales de 4 a 6 huevos de color rojizo. Forma bandos mixtos, sobre todo en invierno. Se alimenta de semillas y brotes. Captura pequeños insectos en época de cría.
Especie abundante y habitual en toda provincia y que se puede observar en todas las etapas de la Gran Senda.
Los colorines (nombre popular malagueño del jilguero) son también muy vistosos por su canto, que constituye uno de los sonidos más frecuentes de la primavera rural en Málaga.
- Altos de Hondonero
- Arroyo de la Ventilla
- Camino de la Fuenfría
- Campillos – Sierra de Yeguas
- Desembocadura del río Vélez
- El Alcázar - La Maroma
- El Cerro de Santi Petri
- El Chorro (Paraje Natural del Desfiladero de Los Gaitanes)
- El Torcal
- Fuente de los 100 Caños
- Fuente del Acebuche
- GR 249. Etapa 01: Málaga - Rincón de la Victoria
- GR 249. Etapa 02: Rincón de la Victoria - Vélez-Málaga
- GR 249. Etapa 03: Vélez-Málaga - Torrox
- GR 249. Etapa 04: Torrox - Nerja
- GR 249. Etapa 05: Nerja - Frigiliana
- GR 249. Etapa 06: Frigiliana - Cómpeta
- GR 249. Etapa 07: Cómpeta - Canillas de Aceituno
- GR 249. Etapa 08: Canillas de Aceituno - Periana
- GR 249. Etapa 09: Periana - Alfarnatejo (Pulgarín Alto)
- GR 249. Etapa 10: Alfarnatejo (Pulgarín Alto) - Alfarnate
- GR 249. Etapa 11: Alfarnate - Villanueva del Rosario
- GR 249. Etapa 12: Villanueva del Rosario - Archidona
- GR 249. Etapa 13: Archidona - Villanueva de Tapia
- GR 249. Etapa 14: Villanueva de Tapia - Villanueva de Algaidas
- GR 249. Etapa 15: Villanueva de Algaidas - Cuevas Bajas
- GR 249. Etapa 16: Cuevas Bajas - Alameda
- GR 249. Etapa 18: Fuente de Piedra - Campillos
- GR 249. Etapa 19: Campillos - Embalses del Guadalhorce
- GR 249. Etapa 20: Embalses del Guadalhorce - Estación de El Chorro
- GR 249. Etapa 21: Álora (Estación de El Chorro ) - Carratraca - Ardales
- GR 249. Etapa 22: Ardales - El Burgo
- GR 249. Etapa 23: El Burgo - Ronda
- GR 249. Etapa 24: Ronda - Estación de Benaoján
- GR 249. Etapa 25: Estación de Benaoján - Jimera de Líbar
- GR 249. Etapa 26: Jimera de Líbar - Benalauría
- GR 249. Etapa 27: Benalauría - Genalguacil
- GR 249. Etapa 28: Genalguacil - Casares
- GR 249. Etapa 29: Casares - Estepona
- GR 249. Etapa 30: Estepona - Marbella
- GR 249. Etapa 31: Marbella - Ojén
- GR 249. Etapa 32: Ojén - Mijas
- GR 249. Etapa 33: Mijas - Benalmádena
- GR 249. Etapa 34: Benalmádena - Alhaurín de la Torre
- GR 249. Etapa 35: Alhaurín de la Torre - Málaga
- Hoz de Marín
- Junta de los ríos Genal y Guadiaro
- Lagunas de Campillos
- Llanos de Líbar
- Los Llanos de Antequera – Cartaojal – La Sarteneja
- Paraje Natural Desembocadura del río Guadalhorce
- Parque Natural de los Montes de Málaga
- Quejigales - Puerto de Los Pilones
- Refugio de Juanar
- Río del Burgo
- Río Guadalmina
- Río Jorox
- Sierra de Mollina y Laguna de la Ratosa
- Sierra del Padrastro
- Soto del río Genil
- Tajos del Fraile, Doña Ana y Gómer
- Valle del río Genal
- Valle del río Guadalhorce
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |