Ave de tamaño medio (aprox. 38 cm) similar a un ánade pero con caracteres muy diferentes e inconfundibles. Plumaje de color negro con tonos gris pizarra. Pico robusto y con prolongación frontal (escudete) de color blanco. Iris del ojo de color rojo. Patas fuertes con dedos largos y unos bordes globosos o lobulados (festoneados) que aumentan su superficie, de color verde oscuro.
Zonas húmedas
Todo tipo de humedales, con aguas poco profundas y preferentemente aguas tranquilas y escasa corriente. Necesita abundante vegetación sumergida y orla vegetal densa con orillas fangosas.
Especie residente en la provincia. Se reproducen a partir de marzo. Nido con forma de plataforma flotante anclada al fondo. Una puesta de 6 a 10 huevos. Se alimenta de algas y plantas (brotes, frutos y raíces) de plantas acuáticas y terrestres. Durante la época reproductiva captura también invertebrados. Cuando se alimenta lo hace desde la superficie, introduciendo la cabeza bajo la lámina de agua y dejando el cuerpo balanceado por encima. Hábitos gregarios excepto en época de cría, momento en el que son muy territoriales.
Ave frecuente y abundante en toda la provincia. Se puede observar en casi todas las desembocaduras de ríos litorales, así como en las Lagunas de Fuente de Piedra, Campillos y Archidona. También presente en pantanos y embalses de todo el litoral.
El peculiar diseño de los dedos de las fochas les permite nadar bien, imitando el efecto de las membranas interdigitales de los ánades. Gracias a sus dedos festoneados consiguen también "correr por el agua". Es decir, inician una carrera de despegue sobre la superficie de agua, batiendo las alas, algo necesario para alzar el vuelo.
- Complejo de lagunas de Campillos
- Costa del Sol Occidental
- Desembocadura del río Vélez
- El Chorro (Paraje Natural del Desfiladero de Los Gaitanes)
- GR 249. Etapa 16: Cuevas Bajas - Alameda
- GR 249. Etapa 18: Fuente de Piedra - Campillos
- GR 249. Etapa 19: Campillos - Embalses del Guadalhorce
- GR 249. Etapa 20: Embalses del Guadalhorce - Estación de El Chorro
- GR 249. Etapa 35: Alhaurín de la Torre - Málaga
- Lagunas de Campillos
- Paraje Natural Desembocadura del río Guadalhorce
- Reserva Natural Laguna de la Ratosa y La Castañuela
- Sierra de Mollina y Laguna de la Ratosa
- Valle del río Guadalhorce
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |