Ave rapaz de medio tamaño (aprox. 33 cm) con diferencias morfológicas entre sexos. Los machos tienen la espalda de color roja, con manchas negras, mientras que la zona ventral es crema con barras y un moteado oscuro. La cabeza es de color gris, con una bigotera (franja a ambos lados del pico) oscura marcada. Alas terminadas en puntas negras. Las hembras lucen colores más pardos y apagados, tanto en la espalda como en la zona ventral. La bigotera es menos visible. Alas largas y delgadas, terminadas en punta (envergadura aprox. 78 cm) y cola larga con barras terminales negras.
Ambientes urbanos
Especie no muy exigente en cuanto hábitat pero que prefiere zonas abiertas o aclaradas de matorral y arbolado, zonas de cultivo, pastizales y dehesas. Presente también en zonas urbanas. Evita los bosques cerrados.
Ave residente durante todo el año en Málaga. Se reproduce entre finales de marzo y principios de abril. Muy poco exigente a la hora de ubicar el nido. En ciudades llega a utilizar jardineras de terrazas o máquinas de aire acondicionado. Pone de 4 a 6 huevos. Gran capacidad de adaptación a la hora de seleccionar presas. Captura roedores, lagartijas, pequeñas aves e insectos grandes.
Especie frecuente y habitual en la provincia. Se puede observar en casi todas las etapas de la Gran Senda.
Algo característico de los cernícalos es que son capaces de quedarse quietos en el aire moviendo frenéticamente sus alas, observando el suelo buscando una presa. En las ciudades son capaces de capturar aves enjauladas. Las sacan de las jaulas introduciendo sus finas patas por los barrotes de las mismas.
- Altos de Hondonero
- Arroyo de la Ventilla
- Campillos – Sierra de Yeguas
- Costa del Sol Occidental
- Desembocadura del río Vélez
- El Torcal
- GR 249. Etapa 01: Málaga - Rincón de la Victoria
- GR 249. Etapa 02: Rincón de la Victoria - Vélez-Málaga
- GR 249. Etapa 03: Vélez-Málaga - Torrox
- GR 249. Etapa 04: Torrox - Nerja
- GR 249. Etapa 06: Frigiliana - Cómpeta
- GR 249. Etapa 07: Cómpeta - Canillas de Aceituno
- GR 249. Etapa 08: Canillas de Aceituno - Periana
- GR 249. Etapa 09: Periana - Alfarnatejo (Pulgarín Alto)
- GR 249. Etapa 10: Alfarnatejo (Pulgarín Alto) - Alfarnate
- GR 249. Etapa 13: Archidona - Villanueva de Tapia
- GR 249. Etapa 14: Villanueva de Tapia - Villanueva de Algaidas
- GR 249. Etapa 16: Cuevas Bajas - Alameda
- GR 249. Etapa 18: Fuente de Piedra - Campillos
- GR 249. Etapa 19: Campillos - Embalses del Guadalhorce
- GR 249. Etapa 20: Embalses del Guadalhorce - Estación de El Chorro
- GR 249. Etapa 21: Álora (Estación de El Chorro ) - Carratraca - Ardales
- GR 249. Etapa 22: Ardales - El Burgo
- GR 249. Etapa 23: El Burgo - Ronda
- GR 249. Etapa 24: Ronda - Estación de Benaoján
- GR 249. Etapa 25: Estación de Benaoján - Jimera de Líbar
- GR 249. Etapa 26: Jimera de Líbar - Benalauría
- GR 249. Etapa 27: Benalauría - Genalguacil
- GR 249. Etapa 28: Genalguacil - Casares
- GR 249. Etapa 29: Casares - Estepona
- GR 249. Etapa 30: Estepona - Marbella
- GR 249. Etapa 31: Marbella - Ojén
- GR 249. Etapa 33: Mijas - Benalmádena
- GR 249. Etapa 34: Benalmádena - Alhaurín de la Torre
- GR 249. Etapa 35: Alhaurín de la Torre - Málaga
- Junta de los ríos Genal y Guadiaro
- Lagunas de Campillos
- Llanos de Líbar
- Los Llanos de Antequera – Cartaojal – La Sarteneja
- Monte de San Antón (Málaga)
- Paraje Natural Desembocadura del río Guadalhorce
- Paraje Natural Sierra Crestellina
- Parque Natural de los Montes de Málaga
- Quejigales - Puerto de Los Pilones
- Refugio de Juanar
- Río Guadalmina
- Soto del río Genil
- Tajos del Fraile, Doña Ana y Gómer
- Valle del río Guadalhorce
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |