Rapaz de gran tamaño (aprox. 70 cm) con porte esbelto y alas estrechas (envergadura aprox. 170 cm). El plumaje dorsal es de color pardo oscuro con manchas claras mientras que las zonas del pecho es de tonos pálidos. En vuelo se distingue claramente el contraste entre la parte posterior de las alas, de color oscuro, y el pecho y zona anterior de las alas, de color claro. Cola clara con franja terminal oscura.
Ambientes rupícolas
Especie rupícola que habita principalmente en sierras cálidas de media montaña, riscos y relieves abruptos con cortados, paredones y cárcavas. Su territorio de caza incluye otros hábitats alrededor de la zona montañosa central en la que suele tener el nido.
Especie residente durante todo el año en Málaga. Realiza una sola puesta anual de dos huevos. El nido está ubicado en zonas rocosas inaccesibles. La dieta se basa principalmente en perdices, palomas y conejos, sobre todo en época reproductora. Compensa la ausencia de una de estas presa con otra, sobre todo con palomas, que son su presa más abundante. Captura también otras aves de tamaño medio y pequeños mamíferos. Es una rapaz muy ágil, especialista en la caza en vuelo.
Málaga es una de las provincias andaluzas con más parejas de águila perdicera y probablemente donde mayor densidad alcanza la especie de todo el Mediterráneo. En la Gran Senda se puede observar en las etapas 5 a 14, 19 a 28 y 31 a 34.
Aunque es una especie rupícola en la provincia se han descrito al menos dos parejas de águila perdicera que se reproducen en ambientes forestales ubicando incluso su nido en árboles. Es agresiva cuando comparte el territorio con otras rapaces.
- El Cerro de Santi Petri
- El Chorro (Paraje Natural del Desfiladero de Los Gaitanes)
- El Torcal
- Fuente de los 100 Caños
- GR 249. Etapa 05. Nerja - Frigiliana
- GR 249. Etapa 06. Frigiliana - Cómpeta
- GR 249. Etapa 07. Cómpeta - Canillas de Aceituno
- GR 249. Etapa 08. Canillas de Aceituno - Periana
- GR 249. Etapa 09. Periana - Alfarnatejo (Pulgarín Alto)
- GR 249. Etapa 10. Alfarnatejo (Pulgarín Alto) - Alfarnate
- GR 249. Etapa 11. Alfarnate - Villanueva del Rosario
- GR 249. Etapa 12. Villanueva del Rosario - Archidona
- GR 249. Etapa 13. Archidona - Villanueva de Tapia
- GR 249. Etapa 14. Villanueva de Tapia - Villanueva de Algaidas
- GR 249. Etapa 16. Cuevas Bajas - Alameda
- GR 249. Etapa 19. Campillos - Embalses del Guadalhorce
- GR 249. Etapa 20. Embalses del Guadalhorce - Estación de El Chorro
- GR 249. Etapa 21. Álora (Estación de El Chorro ) - Carratraca - Ardales
- GR 249. Etapa 22. Ardales - El Burgo
- GR 249. Etapa 23. El Burgo - Ronda
- GR 249. Etapa 24. Ronda - Estación de Benaoján
- GR 249. Etapa 25. Estación de Benaoján - Jimera de Líbar
- GR 249. Etapa 26. Jimera de Líbar - Benalauría
- GR 249. Etapa 27. Benalauría - Genalguacil
- GR 249. Etapa 28. Genalguacil - Casares
- GR 249. Etapa 31. Marbella - Ojén
- GR 249. Etapa 32. Ojén - Mijas
- GR 249. Etapa 33. Mijas - Benalmádena
- GR 249. Etapa 34. Benalmádena - Alhaurín de la Torre
- Hoz de Marín
- Llanos de Líbar
- Mirador Sierra de Peñarrubia
- Paraje Natural Sierra Crestellina
- Río Guadalmina
- Tajos del Fraile, Doña Ana y Gómer
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |